- Flautista y compositor austriaco nacido en 1849.
- Frase: "La Flauta es el instrumento más fácil de tocar mal".
- Obras destacadas: Concierto en sol mayor Op. 97. Gran cuarteto Op. 92. Numerosos estudios y fantasías.
E. Köhler
La flauta en el arte – La siesta
La siesta es uno de los cuadros de mayor envergadura (130 x 369 cm) de la producción de Lawrence Alma-Tadema (1836-1912) y muy significativo por la singularidad de […]
El ilustrado Federico
Federico II de Prusia es seguramente uno de los mayores exponentes de Monarca Ilustrado, encarnando durante el siglo XVIII un gobierno que tanto demandaban los […]
Música y Alzheimer (II) – La musicoterapia.
Tratamientos no farmacológicos A pesar de los diversos estudios y publicaciones realizadas hasta la fecha enfocados a los tratamientos no farmacológicos cuya carencia de contraindicaciones […]
Consejos (I) – Frederick Sánchez
Hoy Frederick Sánchez nos ofrece unos consejos para poder afrontar una prueba de orquesta, así como las rutinas y organización para tener el mejor rendimiento […]
Pacemaker – «ALMA»
Hoy hablamos de nuevo con Marta Mansilla, esta vez para presentarnos su nuevo trabajo «ALMA». Estamos seguros que no dejará indiferente a nadie. 1.- Hola […]
Charla sobre el ritmo (I)
Con Lina León. Hola Lina, muchas gracias por dedicarnos unos minutos de tu tiempo. Siempre se nos dice que el ritmo es muy importante, pero […]
Entrevista a Roberto Álvarez
Hoy entrevistamos al flautista asturiano Roberto Álvarez, residente en Singapur, y que visitará España dentro de poco tiempo para presentarnos sus proyectos. ¿Cómo te iniciaste […]
Charla sobre la Improvisación (I)
Con Clara Gallardo Bueno empecemos de lleno. La improvisación es un aspecto que quizás se encuentre un poco descuidado en la enseñanza, ¿Qué significa la […]
Entrevista a Maríaceli Navarro
Hoy entrevistamos a Maríaceli Navarro, una piccolista Venezolana cuyo objetivo llevar este instrumento a todos los públicos. ¿Cómo fueron tus inicios en la Música? Me […]
Periodo de Entreguerras
Se denomina de esta manera al periodo transcurrido entre el final de la Primera Guerra Mundial (1918) y el inicio de la Segunda Guerra Mundial […]